Hospital de Castro
Dr. Augusto Riffart

Mesa Central O.I.R.S. Hospital: 65 2490548, Informaciones C.A.E.: 65 2490700
Conoce el servicio de Maternidad
Evitemos el contacto, actualiza tus datos llamado por teléfono!

Imagen_de_WhatsApp_2025-07-25_a_las_10.56.08_abefe8cf.jpg

En el marco del nuevo convenio Minsal entre el Servicio de Salud Chiloé y el Hospital Hernán Henríquez Aravena (Temuco), este pasado 24 y 25 de julio se llevó a cabo en el Hospital de Castro un operativo oftalmológico de enlistamiento para usuarios con patologías visuales de la provincia de Chiloé, con el objeto de ser evaluados como futuros candidatos para trasplante de córneas.

La iniciativa, que tiene como objeto potenciar la red de derivación en la macro zona sur del país para la gestión de la lista de espera quirúrgica oftalmológica, contó con la participación de médicos especialistas y equipo profesional del hospital temucano, quienes junto al equipo de Policlínico de Oftalmología del Hospital de Castro atendieron a un total de 90 pacientes con patologías visuales, para control y evaluación como posibles beneficiarios de cirugía de trasplante corneal.

Al respecto, el médico oftalmólogo referente de córneas del Hospital Hernán Henríquez Aravena, Dr. Luis Navarro, comentó que “esta fue una jornada en el marco del convenio de colaboración que hay entre los dos hospitales para resolver la lista de espera con ceguera corneal que existe acá en la isla. La idea es incorporarla a la lista de espera que hay en La Araucanía, nosotros somos un centro trasplantador que ya lleva bastantes años y queremos aprovechar nuestra experiencia para apoyar a los pacientes de acá y poder resolverles su problema de salud visual. Ustedes son en la zona un gran centro de procuramiento de tejidos, así que la verdad es que este convenio nos permita a ambas instituciones a aprender de la otra, nosotros a aprender como ustedes son tan solidarios para obtener sus tejidos y sus donantes, y nosotros para poder realizar las cirugías que necesitan”, indicó el especialista.

Entre el equipo médico visitante desde Temuco, se contó con la participación del Dr. Casanova, médico que se encuentra en proceso de formación de la especialidad de oftalmología, y que tras la culminación de su beca estaría dirigiéndose hasta Chiloé para realizar su devolución. Al respecto el Dr. Navarro agregó: “en el operativo también nos acompañó un residente de oftalmología, el Dr. Casanova, que va a ser un profesional que es casi seguro que va a estar acá luego de su formación en Temuco. Por lo tanto, es muy importante que viniera a conocer la realidad local, fue muy lindo para él partir ya conociendo la zona. Vinimos además con nuestro profesional no médico, tecnólogos y enfermera a cargo de nuestro equipo de trasplante para tener toda la coordinación y parte administrativa lista. Así que fue una jornada muy productiva porque pudimos ir resolviendo todo durante este operativo”, finalizó el oftalmólogo.