Hospital de Castro
Dr. Augusto Riffart

Mesa Central O.I.R.S. Hospital: 65 2490548, Informaciones C.A.E.: 65 2490700
Conoce el servicio de Maternidad
Evitemos el contacto, actualiza tus datos llamado por teléfono!

programapretrasrenalCon el objetivo de dar cumplimiento a la prestación GES, el Hospital de Castro implementó el Programa de Estudio Pre Trasplante Renal, que busca brindar abordaje a la población que parece enfermedad renal crónica en etapa terminal. La entidad, compuesta por equipo de enfermería y con apoyo de la Unidad de Nefrología del recinto, permite la evaluación de los usuarios para determinar si cumplen con los criterios para ingresar a la lista de espera nacional y optar al trasplante de riñón, con el fin de mejorar la calidad de vida y pervivencia frente a la diálisis.

Al respecto, la enfermera a cargo del programa, Claudia Miranda Sullivan, indicó que “llevando apenas un mes de apertura del programa de Estudio Pre Trasplante Renal en nuestro establecimiento, hemos logrado ingresar a 12 pacientes, lo cual nos tiene como unidad muy contentos. Trabajamos junto a los médicos especialistas del Hospital de Castro, así como con los diferentes policlínicos como cardiología, urología, odontología, oftalmología, otorrino y ginecología, así como con las trabajadoras sociales y unidades de apoyo como laboratorio, movilización e imagenología. Asimismo, el objetivo es trabajar en conjunto con los centros de diálisis de Castro y Quellón”, indicó la profesional.

Asimismo, la enfermera coordinadora local de Procuramiento y Trasplante del Hospital de Castro, Javiera Silva, agregó que “queremos contarle a la comunidad que este programa cuenta con una enfermera de 44 horas que está disponible para realizar las atenciones los días hábiles. Por lo tanto, quienes tenían que desplazarse normalmente hacia el Hospital de Ancud para poder realizar esta prestación, hoy pueden ser atendidos en el Hospital de Castro. Pero también, frente a un llamado ante un eventual trasplante de órganos, de riñón en este caso, contamos con la disponibilidad 24/7 de un equipo que va a poder generar ese contacto entre el beneficiario que recibiría este órgano y el centro trasplantador que, según nuestra red de derivación, corresponde a Valdivia”, sostuvo la encargada.

Estas iniciativas se enmarcan en el plan de acción que el Hospital de Castro está llevando a cabo para el fortalecimiento de procuramiento y trasplante en la población usuaria del Archipiélago de Chiloé, dotando de recurso humano especializado y generando alianzas colaborativas con los centros trasplantadores de la red de derivación en la macrozona sur de nuestro sistema asistencial.

Comunicaciones Hospital de Castro – martes 29 de julio 2025.